Santa Cecilia, música sagrada

Santa Cecilia, música sagrada

Para mí, la música es sagrada. Y lo es por dos razones muy sencillas: la primera de ellas, porque es el regalo que Dios dio a los hombres para expresar todo lo que no se podía expresar con palabras, es decir, lo más importante. La segunda, es que el ser humano...
Diluvio

Diluvio

Resulta verdaderamente difícil no establecer relaciones entre las graves inundaciones ocurridas fundamentalmente en Valencia (también en Castilla-La Mancha y algunos puntos de Andalucía) estos días, y la lectura en la que nos encontramos en estas semanas de la Sagrada...
Peregrinar

Peregrinar

Si atendemos al significado etimológico del término peregrinar, este proviene del latín peregrināri, que significa “viajar por tierras extrañas” o “transitar lejos del lugar de origen”. Este verbo está formado por el sustantivo peregrinus, que significa “extranjero” o...
El cielo en la tierra

El cielo en la tierra

La misa es el momento en el que el cielo y la tierra se unen. San Francisco de Asís Esta cita, atribuida a San Francisco de Asís, resume el sencillo pero a la vez apasionante arte de acudir a misa. Digo arte porque, de hacerse las cosas bien, celebrar la eucaristía se...
Hasta las últimas consecuencias

Hasta las últimas consecuencias

Todo un universo, con sus galaxias, sus soles, sus planetas, sus agujeros negros, su materia oscura, sus posibles cuerdas que todo lo unen y vibran armónicamente a cada segundo; todo ello, en constante movimiento, expandiéndose, fluyendo y no permaneciendo, habita en...